Resumen: Falta de contradicción. Relación laboral indefinida no fija. Aplicación de la excepción al transcurso de los tres años. No hay identidad sustancial de hechos, pues en la sentencia recurrida la relación de la actora no se extinguió y continuaba vigente (más de 5 años) y en la sentencia de contraste, se vio extinguida por la cobertura reglamentaria de la plaza, transcurridos poco más de tres años. Falta de contradicción. Relación laboral indefinida no fija. Aplicación de la excepción al transcurso de los tres años. No hay identidad sustancial de hechos, pues en la sentencia recurrida la relación de la actora no se extinguió y continuaba vigente (más de 5 años) y en la sentencia de contraste, se vio extinguida por la cobertura reglamentaria de la plaza, transcurridos poco más de tres años
Resumen: Prestación de desempleo derivada de suspensión de contrato de trabajo por ERTE COVID cuando en el momento inicial el trabajador se encuentra en situación de pluriactividad como autónomo con alta en el RETA. Si la suspensión del contrato se prolonga en el tiempo el derecho a la prestación de desempleo se inicia cuando se cesa voluntariamente en la actividad por cuenta propia incompatible, siempre y cuando no hayan transcurrido más de 24 meses. En línea con la STS de 10.06.2025, rcud. 3005/2023
Resumen: · Delito de defraudación tributaria, en el caso de IVA devengado, repercutido y cobrado, frente IVA soportado, que se corresponde con una serie de operaciones que la Audiencia considera no reales, y que dan nacimiento a un delito fiscal de naturaleza agravada (más de 600.000 euros). Se condena al administrador societario y a un cooperador necesario, con la atenuante cualificada de dilaciones indebidas.· Presunción de inocencia: suficiencia de la prueba practicada, la que permite tener por enervada la presunción de inocencia de ambos recurrentes.· Dolo: resulta de los hechos probados.· Error facti: los invocados no son documentos literosuficientes.· Indebida aplicación de los artículos 140 y 239.5 de la LGT. Desestimación.
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J. Delito: Abuso sexual sobre menor de 16 años. Motivos: Vulneración del derecho a la presunción de inocencia. Error en la apreciación de la prueba
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J. DELITO: Delito de asesinato del artículo 139.1.1º del Código Penal. Delito leve de hurto del artículo 234.2 del Código Penal en concurso medial con un delito de falsedad documental del artículo 392.1 y 390.1.1º del Código penal. MOTIVOS: Asesinato. Alevosía. Toxicomanía
Resumen: La cuestión sobre la que se entiende existe interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, consiste en determinar la forma de calcular el resultado neto por las actividades económicas durante el año 2019, a efectos de ser beneficiario de las ayudas previstas en el Real Decreto-Ley 5/2021, en concreto, si el único parámetro a tener en cuenta es la base imponible del Impuesto sobre Sociedades declarada en el ejercicio 2019, o si pueden admitirse otras formas de acreditación.
Resumen: AIRBUS. Tutela de derechos fundamentales: vulneración de la libertad sindical en su vertiente de derecho a la negociación colectiva al haberse omitido el período de consultas en una modificación sustancial de condiciones de trabajo que pudiera ser colectiva. Necesidad de seguir la tramitación establecida en el artículo 138 LRJS. Demanda anterior por dicha vía de la que se desistió. La demanda actual se interpuso ya finalizado el plazo de caducidad. Estimación del recurso